miércoles, 10 de diciembre de 2014

Isla Santay

Isla Santay

La isla Santay es una isla ecuatoriana. Se encuentra en el río Guayas a 800 metros de distancia de la ciudad de Guayaquil y pertenece al cantón Durán. El área de la isla comprende 2.179 hectáreas. Allí radican 56 familias ubicadas en 46 casas, 36 de las cuales se encuentran al ingreso de la zona. Minicensos han establecido que la isla tiene entre 207 y 230 habitantes.1 Desde el 10 de octubre del 2000 la isla es un sitio Ramsar (nº. ref 10412 ), el sexto humedal declarado en Ecuador con una área total de 4.705 hectáreas. A partir del 20 de febrero del 2010, la isla Santay es también un Área Protegida y forma parte del Sistema Nacional de Áreas protegidas como Área Nacional de Recreación.
El objetivo que ha guiado el accionar de la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos ha sido el establecer el uso sustentable de la Isla, para elevar el estilo de vida de los pobladores, brindando a los habitantes, tanto locales, nacionales e internacionales, un extenso centro recreativo y de esparcimiento, en armonía con la naturaleza, que se convierta en un pulmón que oxigene las grandes ciudades que la rodean y en un polo de atractivo ecológico y social.

Cuando la isla fue recibida, sus pobladores no contaban con servicios básicos. Por ello se construyó la Ecoaldea, para brindar a las 56 familias y 245 habitantes del sector la posibilidad de acceder a una vivienda digna, con todos los servicios, convirtiéndolos en los principales socios estratégicos en la conservación del Humedal Ramsar, reconocido a nivel mundial. 
En la isla Santay se realizaron estudios sobre impacto ambiental y se actualizó el plan de manejo. Aunque se trata de un espacio intervenido, el ecosistema se ha mantenido y está en buen estado. Para preservarlo, se ha buscado que las obras que se realizan mantengan un equilibrio con el ambiente. En el caso de la Ecoaldea, las casas están construidas con materiales ecológicos.

También se elaboró un plan de reforestación y se realizó la siembra de manglar en el borde del río para evitar la erosión y dar una mejor visión del paisaje. 
Entre las obras efectuadas hasta la fecha:

Santay tiene un muelle multipropósito que recibe a los turistas en cada visita.
Se construyó y habilitó una planta de tratamiento de aguas servidas.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario